Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Widget HTML #1

Sacar El Perímetro De Un Trapecio

Perímetro y área del trapecio. Aula05mate
Perímetro y área del trapecio. Aula05mate from aula05mate.com

Si estás buscando una forma fácil de sacar el perímetro de un trapecio, estás en el lugar correcto. En este artículo, te explicaré paso a paso cómo hacerlo, para que puedas resolver cualquier problema que se te presente en tus tareas o exámenes.

¿Qué es un trapecio?

Antes de comenzar, es importante que sepas qué es un trapecio. Un trapecio es un polígono de cuatro lados que tiene dos lados paralelos y dos lados no paralelos. La línea que une los lados paralelos se llama base mayor, y la línea que une los lados no paralelos se llama base menor.

¿Cómo se saca el perímetro de un trapecio?

El perímetro de un trapecio se saca sumando la longitud de los cuatro lados que lo conforman. Si los lados no son iguales, puedes utilizar la siguiente fórmula:

Perímetro = base mayor + base menor + lado izquierdo + lado derecho

Si los lados son iguales, puedes utilizar la siguiente fórmula:

Perímetro = (2 x base) + (2 x lado)

Paso a paso

Para sacar el perímetro de un trapecio, sigue los siguientes pasos:

  1. Identifica la base mayor y la base menor del trapecio.
  2. Identifica los lados izquierdo y derecho del trapecio.
  3. Calcula la longitud de cada uno de los lados.
  4. Suma la longitud de los cuatro lados para obtener el perímetro.

Ahora, veamos un ejemplo:

Ejemplo

Supongamos que tenemos el siguiente trapecio:

Trapecio

Para sacar el perímetro, seguimos los pasos que mencionamos anteriormente:

  1. La base mayor es AB, que mide 10 cm.
  2. La base menor es CD, que mide 6 cm.
  3. El lado izquierdo es BC, que mide 8 cm.
  4. El lado derecho es AD, que mide 12 cm.
  5. Sumamos las longitudes de los cuatro lados: 10 + 6 + 8 + 12 = 36

Por lo tanto, el perímetro del trapecio es 36 cm.

Conclusión

Como puedes ver, sacar el perímetro de un trapecio es muy sencillo. Solo necesitas identificar las bases y los lados, calcular su longitud y sumarlos. Espero que este artículo te haya sido de ayuda y que puedas aplicar esta información en tus próximas tareas o exámenes. ¡Mucho éxito!

¡Recuerda practicar siempre para mejorar!

Post a Comment for "Sacar El Perímetro De Un Trapecio"